Los reconocidos músicos peruanos Juan Diego Flórez y Lucho Quequezana marcaron un hito en la difusión de la música andina al participar en el Spring Festival Gala 2025, el evento televisivo más visto a nivel mundial. Este prestigioso espectáculo, transmitido en China para celebrar el Año Nuevo Chino, reúne a cientos de millones de espectadores y es considerado un ícono de la cultura china.
La presentación de los artistas peruanos incluyó una emotiva interpretación de «El Cóndor Pasa», el emblemático tema del folklore andino, en una versión especial que fusionó sonidos peruanos y chinos. Junto a ellos participaron el cantante Zhou Shen y el músico Niu Jiandang (Suona), en un arreglo musical inédito que combinó instrumentos tradicionales de ambos países.
Un hito en la internacionalización de la música peruana
Desde su creación en 1983, el Spring Festival Gala ha sido un escenario clave para la proyección cultural a nivel mundial. La inclusión de Juan Diego Flórez y Lucho Quequezana marca la primera vez que la música peruana tiene un espacio protagónico en este evento de gran magnitud.
«Ha sido un honor poder representar al Perú en este importante evento y poner a nuestro país en el ojo del mundo a través de la música, el intercambio cultural y la colaboración entre países», expresó emocionado Lucho Quequezana tras la presentación.
La transmisión en horario estelar permitió que millones de personas en China y otros países descubrieran la riqueza musical del Perú, contribuyendo a la difusión y revalorización de las tradiciones andinas en escenarios globales.
Un puente cultural entre Perú y China
El éxito de esta presentación demuestra el creciente interés de Asia por la cultura latinoamericana y refuerza los lazos culturales entre Perú y China. La fusión de sonidos en «El Cóndor Pasa» simboliza un puente entre ambas naciones, utilizando la música como lenguaje universal de unidad y celebración.
El Spring Festival Gala es más que un programa de televisión: es una vitrina internacional donde diferentes culturas tienen la oportunidad de brillar. La participación de Flórez y Quequezana no solo dejó en alto el nombre del Perú, sino que también consolidó a la música andina como una expresión artística con gran potencial en escenarios internacionales.
Este histórico evento deja abierta la puerta para futuras colaboraciones entre artistas peruanos y asiáticos, ampliando las oportunidades de difusión del vasto legado cultural del Perú en el mundo.